Inteligencia Artificial - Biblioteca Central


https://openai.com

IA ofrece asistencia en tiempo real, permitiendo generar textos, diseñar materiales didácticos y analizar información de manera automática, su uso debe ir de la mano con el ejercicio del pensamiento crítico, especialmente en contextos como la redacción de ensayos o artículos científicos.

Video tutorial de ChatGPT

 

https://www.chatpdf.com/es

Aplicación de IA que acelera la lectura y análisis de artículos académicos permitiendo cargar PDFs para solicitar resúmenes, formular preguntas y extraer información relevante, facilitando la gestión eficiente de documentos y democratizando el acceso a la información académica.

Video tutorial de ChatPDF

 

https://copilot.microsoft.com

Copilot es una herramienta de inteligencia artificial (IA) que ayuda a realizar tareas cotidianas. Está disponible en Microsoft 365, Windows 11 y Microsoft Edge.

Video tutorial de Copilot

 

https://elevenlabs.io/

Aplicación de conversión de texto a voz asistido por IA basado en navegador, que puede producir un habla realista al sintetizar la emoción vocal y la entonación.

Video tutorial de ElevenLabs

 

https://clipchamp.com/es

Aplicación de edición de video y voz en línea que permite crear videos combinando imágenes, videos, texto a audio y archivos. También se pueden agregar efectos visuales, como filtros, transiciones y superposiciones de texto.

Video tutorial de Clipchamp

 

https://ideogram.ai

Aplicación que genera imágenes a partir de descripciones escritas. Es útil para crear materiales visuales como imágenes, trípticos, ilustraciones, diagramas, retratos, fotografías y logotipos.

Video tutorial de Ideogram

 


https://www.perplexity.ai

En esta herramienta puedes obtener respuestas precisas y resúmenes concisos generados por la IA respaldados por fuentes fiables.

Video tutorial de Perplexity

 

https://www.humata.ai

En esta herramienta puedes resumir y analizar documentos largos.

Video tutorial de Humata

 

https://consensus.app

Puedes analizar grandes volúmenes de datos utilizando IA y búsqueda vectorial para descubrir patrones y tendencias en la literatura científica, optimizando así tu proceso de investigación.

Video tutorial de Consensus

 

https://www.connectedpapers.com

Permite subir documentos en PDF a la plataforma para interpretarlos, hacer resúmenes o reescribirlos

Video tutorial de Connected Papers

 

https://elicit.com

Permite identificar estudios relevantes, filtrar grandes volúmenes de información, extraer datos clave y generar resúmenes de la literatura científica

Video tutorial de Elicit

 

https://www.researchrabbit.ai

Ayuda a buscar artículos de revistas científicas, permitiéndote hacer búsquedas por autor y por artículos relacionados o citados en el articulo seleccionado en la búsqueda inicial.

Video tutorial de Research Rabbit

 

https://gitmind.com

Esta herramienta permite generar mapas mentales con prompt, imágenes, URLs, PDFs o textos largos. Ademas esta diseñada para apoyar la toma de notas, las actas de reuniones, la planificación de horarios, la lluvia de ideas y la toma de decisiones.

Video tutorial de GitMind

 


Dale un papel claro a la IA.

Ejemplo: "Eres un profesor en Biología".

 

Se directo. ¿Qué quieres que haga?

Ejemplo: "Crea una actividad practica sobre la fotosíntesis para estudiantes de 15 años".

 

¿Para quien es? Define el nivel.

Ejemplo: "Alumnos de 4o año con conocimientos básicos de fotosíntesis".

 

Añade información relevante.

Ejemplo: "Actividad para un aula de 30 estudiantes, con el objetivo de fomentar el trabajo en equipo".

 

¿Como quieres que suene?.

Ejemplo: "Usa un tono motivador y claro, como si hablaras con adolescentes curiosos".

 

¿Como debe presentarse la respuesta?.

Ejemplo: "Escribe las instrucciones en una lista con pasos numerados".